jueves, 28 de marzo de 2013

El Bosque


Para inaugurar este Blog traigo una de mis películas favoritas. Shyamalan crea una historia conmovedora, capaz de retratar los miedos del ser humano. El director hindú cuenta con un gran reparto, formado en sus papeles protagonistas por Bryce Dallas Howard, Joaquin Phoenix, Adrien Brody y William Hurt.

El film narra la vida de una aldea de finales del siglo XIX, rodeada por bosques y habitada por un modesto número de personas. En esta población, existen ciertas normas que marcan la vida de los aldeanos. Éstas se presumen necesarias para evitar el gran peligro que viven sus habitantes: el bosque. Este lugar queda prohibido para cualquier individuo, pues es dominio de unas extrañas criaturas. Así pues, existe un pacto entre la aldea y las criaturas por el cuál ni las criaturas entrarán en la aldea, ni los aldeanos en el bosque.

Este curioso argumento esconde muchas de las claves para entender esta película (spoiler):
A medida que comenzamos el largometraje, observamos como educan a los habitantes, desde pequños, a no entrar nunca en el bosque. Se trata así, de que no provoquen a estas extrañas criaturas.
También se nos introducen a los personajes principales, siendo Ivy Walker la protagonista. Ivy es una chica ciega, hija de Edward, muy curiosa y valiente, y está enamorada de Lucius Hunt. Éste es hijo de Alice, tímido y corresponde a Ivy en secreto. Importante también es el personaje de Noah Percy, un chico con problemas mentales y comportamientos anómalos.

A continuación, trataré de explicar los tres mejores momentos de la película:
En primer lugar, cuando Ivy y Lucius se sinceran, después de tanto tiempo callados sobre sus sentimientos. No se trata de nada revolucionario y que no haya salido en cualquier película romántica, pero consigue transmitir como pocas:
     

En segundo lugar, el momento en el cuál Edward le muestra a Ivy la verdad. Que han sido víctimas de una mentira, que la aldea es una farsa, ideada por un grupo de personas desengañadas con el mundo moderno y dispuestas a abandonar la "civilización". Le cuenta esto para que sepa que no hay nada que temer en los bosques y que podrá llegar a la ciudad sin ningún peligro y así salvar la vida de Lucius, que ha sido acuchillado por Noah Percy. Además, en este fragmento podemos descubrir cuál ha sido el motivo que ha llevado a Edward, el líder del grupo, a planear la creación de la aldea.



Por último, no dispongo de ningún enlace para esta escena, pero es necesario transcribirla aquí para que se pueda observar todos los mensajes que ha querido dejar Shyamalan:
    - Tabitha: ¿Qué has hecho?
    - Edward: Ha sido víctima de un crimen.
    - Tabitha: Todos acordamos que nunca volveríamos, nunca.
    - Edward: ¿Cuál fue el motivo de nuestra marcha? Debéis recordar que fue la esperanza de encontrar algo bueno y correcto.
    - Robert: No has debido tomar esa decisión sin nosotros.
    - Edward: ¡Soy culpable Robert! ¡He tomado una decisión visceral! ¡No puedo mirar a los ojos de otro y ver la misma mirada que veo en August sin justificación alguna! ¡Es demasiado doloroso, no puedo soportarlo!
    - Tabitha: Has puesto en peligro todo lo que hemos creado.
    - Edward: ¿Quién crees que dará continuidad a esta aldea, a esta vida? ¿Pretendes vivir eternamente? El futuro está precisamente en ellos, depende de Ivy y Lucius que este, este modo de vida se perpetúe. Me he arriesgado, y espero ser siempre capaz de arriesgarlo todo por la causa que creo justa. Si no hubiéramos tomado esta decisión nunca podríamos volver a considerarnos inocentes, y eso a fin de cuentas es lo que hemos protegido aquí: la inocencia. No estoy dispuesto a renunciar a eso.
    - August: Dejad que vaya. Si se acaba que se acabe. Podemos conservar la esperanza, es lo bueno de este lugar. No debemos huír del dolor. Mi hermano fue asesinado en la ciudad y el resto de mi familia murió aquí. El dolor es parte de la vida, ahora lo sabemos. Ivy va en busca de esperanza, dejad que vaya. Si esta aldea lo merece triunfará en su búsqueda.
    - Tabitha: ¿Cómo has podido enviarla a ella? Es ciega.
    - Edward: Es más capaz que muchos de esta aldea. Y la guía el amor. El mundo se mueve por amor. Se arrodilla ante él con reverencia. 

     
    Esta conversación se inicia cuando el Consejo de la aldea advierte de que Edward le ha dado permiso a Ivy para ir hasta la ciudad con el objetivo de conseguir medicinas y salvar a Lucius. Es una escena que la debo haber visto en unas veinte ocasiones y me sigue alucinando igual que la primera vez. ¿Por qué? Pues porque da lugar a reflexionar. Cuando Edward afirma que el motivo para crear la aldea ha sido "encontrar algo bueno y correcto", es un mensaje hacia el mundo actual, lleno de avaricia y poder, lo cuál lleva a la envidia y causa la muerte. Por esto viven de forma tan humilde, incluso para tener un estilo de vida del siglo XIX. Buscaban algo bueno, algo que les devolviera la inocencia, la inocencia ante la vida, pensar que no todo es dolor, que no todo es sufrimiento. Y de este modo lo aborda August: "el dolor es parte de la vida, ahora lo sabemos". Es algo que se debe afrontar, aunque hayan creado el lugar para huír del mismo, se dan cuenta de que no es posible engañarse, que el dolor forma parte de la vida, aunque no existan los males del mundo moderno, siempre habrá otros motivos por los que sufrir. Así que deben dejar que Ivy luche por lo que quiere, y que no sufra igual que lo han hecho cada uno de ellos.
    Y, por supuesto, la última intervención de Edward hace que se pongan los pelos de punta.

    Podría hablar mucho más de la película, pero prefiero que la veais y saqueis vuestras propias conclusiones.

    Sin más,

    Un saludo,

    Andrés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario